¡Y llegó la Navidad!
Pues un año más nos encontramos delante de una de las épocas del año más celebradas por muchos y muchas de nosotros y nosotras.
Pero, como os hablamos desde un blog de ecoescuela, pues queremos recordaros de que hay muchas formas de celebrar estos momentos, y una de ellas es no volviéndonos locos y seguir respetando nuestro Tierra como hacemos cada día. Es por esto por lo que queremos daros una serie de recomendaciones para vivir unas auténticas Navidades Ecológicas.
1.- Elige regalos de comercio justo o pequeñas empresas que ofrezcan productos ecológicos y sean socialmente responsables.
2.- Rechaza los productos que tengan exceso de embalaje.
3.- Elige productos que se fabriquen lo más cerca posible de tu zona para minimizar el gasto energético del transporte.
4.- Comparte coche cuando te desplaces para comprar los regalos o usa el transporte público.
5.- Compra regalos útiles que sepas que van a ser utilizados. (Así evitarás el aumento de residuos)
6.- Si eliges regalos que necesiten energía para funcionar, decídete por los de pilas recargables con cargador solar.
7.- Para las compras lleva tu propia bolsa, Rechaza las bolsas de plástico y las de papel.
Exige a los comerciantes que utilicen bolsas biodegradables. Al menos comenta que existe esa posibilidad.
8.- Reutiliza el papel de regalo de los regalos que te hagan a ti.
Si no tienes, empieza este año, solo hay que abrir los regalos con mucho cuidado y doblar o enrollar el papel para que se conserve.
9. Envía tarjetas navideñas virtuales, Haz tu propia tarjeta con fotos y envíala vía correo electrónico.
10.- Decídete por el tradicional portal de belén, así evitarás la tala de un abeto o la compra de un árbol fabricado con productos derivados del petróleo.
Para los adornos con luces elije los fabricados con Led´s.
2.- Rechaza los productos que tengan exceso de embalaje.
3.- Elige productos que se fabriquen lo más cerca posible de tu zona para minimizar el gasto energético del transporte.
4.- Comparte coche cuando te desplaces para comprar los regalos o usa el transporte público.
5.- Compra regalos útiles que sepas que van a ser utilizados. (Así evitarás el aumento de residuos)
6.- Si eliges regalos que necesiten energía para funcionar, decídete por los de pilas recargables con cargador solar.
7.- Para las compras lleva tu propia bolsa, Rechaza las bolsas de plástico y las de papel.
Exige a los comerciantes que utilicen bolsas biodegradables. Al menos comenta que existe esa posibilidad.
Si no tienes, empieza este año, solo hay que abrir los regalos con mucho cuidado y doblar o enrollar el papel para que se conserve.
9. Envía tarjetas navideñas virtuales, Haz tu propia tarjeta con fotos y envíala vía correo electrónico.
10.- Decídete por el tradicional portal de belén, así evitarás la tala de un abeto o la compra de un árbol fabricado con productos derivados del petróleo.
Para los adornos con luces elije los fabricados con Led´s.
Si todos hacemos una pequeñita parte, seguro que no perderemos ni un ápice de felicidad en estos días y ganaremos, nosotros y nosotras, y las futuras generaciones en calidad de vida y en espíritu navideño.
Y ahora.........
¡Nuestro cole en Navidad!:.........
¡Nuestro Chrisma!
![]() |
Felicitaciones de los niños y niñas de Infantil |
![]() |
¡Guirnaldas! |
![]() |
Árbol de Navidad de Infantil |
![]() |
Arbolitos |
![]() |
Belén |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.