Dia Mundial de las Aves Migratorias
En estos días (segundo fin de semana de mayo) se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias. Fue iniciado en 2006, con la intención de fomentar la conciencia hacia la conservación, en todo el mundo, de las aves migratorias y sus ecosistemas.
La razón principal de la migración de aves tiene que
ver con el cambio de las estaciones, la búsqueda de alimento y la cría de sus polluelos. A través
de la misma se conectan ecosistemas, pueblos, y culturas. Ya hace unos
5000 años, en el Mediterráneo, se asociaba el movimiento estacional de
un numeroso grupo de aves grandes con el momento adecuado para iniciar
las siembras. También, Aristóteles reconoció el fenómeno de la migración
e identificó varias especies de aves migratorias.
España cuenta con uno de los lugares más importantes del planeta para la migración de las aves, el Estrecho de Gibraltar, un lugar por donde pasan más de 250 especies diferentes cada año, en su viaje entre los lugares de cría en Europa y las zonas de África donde pasan el invierno .
En nuestro pueblo, San Nicolás del Puerto, somos afortunados por poder contar con especies migratorias como la cigüeña blanca, la negra, el águila calzada, los zorzales y el abejaruco, entre otras.
Queremos resaltar la importancia de conmemorar este día, para que no olvidemos los cambios que están experimentando en sus costumbres migratorias estas aves, debido, entre otras cosas, al cambio climático. Estamos observando que, algunas especies, como las cigüeñas, no dejan nuestras latitudes en invierno, se quedan todo el año, y otras especies, adelentan sus llegada. Debemos ser conscientes de que nuestros actos pueden modificar no solo nuestras vidas, sino también las condiciones climáticas, los ecosistemas y como no toda la vida del Planeta. ¡Cuidemos pues de nuestro Medio Natural!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.