¡Ha llegado el momento de la siembra!
Antes de que llegue la primavera, y aprovechando las lluvias que están habiendo este invierno, hemos procedido a la siembra, tanto en semilleros, de las diferentes variedades de quercus (encinas, alcornoques, quejigos y roble), como de habas en el "par terre" del lateral del cole, donde tan buena tierra fértil hay.
Los quercus son árboles de talla media, que puede llegar a alcanzar de 16 a 25
metros de altura. En estado salvaje, es de copa ovalada al principio y
después va ensanchándose hasta quedar finalmente con forma
redondeado-aplastada. De joven suele formar matas arbustivas que se podrían confundir con la coscoja (Quercus coccifera) y, en ocasiones, se queda en ese estado de arbusto por las condiciones climáticas o edáficas del lugar. En nuestro entorno es una especie que se da conmucha facilidad debido a las características climáticas y del suelo.
Se cultivan principalmente por sus frutos, las conocidas bellotas.
Son unos glandes de color marrón oscuro cuando maduran (antes,
lógicamente verdes), brillantes y con una cúpula característica formada
por brácteas muy apretadas y densas, que los recubren aproximadamente en
un tercio de su tamaño. Se distingue también de la coscoja la caperuza
de las bellotas, ya que en ésta recubre el glande hasta la mitad y el
exterior es punzante; no así en otras especies de Quercus
cuyas bellotas a veces son muy parecidas a las de la encina. Maduran de
octubre a noviembre y algunos años incluso en diciembre, por lo que la
caída de la bellota puede retrasarse hasta enero, aunque es poco
frecuente. La edad mínima a la que comienza a producir está condicionada
por las características medioambientales, situándose entre los 15 y los
20 años de la vida del árbol. En nuestras dehesas son muy apreciadas porque sirven de alimento para el ganado porcino que tan buenos resultados y productos nos proporcionan.
Y ahora, ya sólo nos queda esperar a que broten las semillas y las utilizaremos para repoblar zonas de nuestro entorno que lo requieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.