Visita al Cerro del Hierro 2015
El pasado jueves 7 de mayo hicimos la visita al Paraje Natural del Cerro del Hierro, prevista en nuestro Plan de Ecoescuela.
Este año
hemos contado con la colaboración del Centro de Visitantes de los Espacios
Naturales de Andalucía, Cerro del Hierro.
El Monumento Natural Cerro
del Hierro se encuentra situado en el término municipal de San Nicolás del
Puerto, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. En este paraje, se encuentra un espectacular paisaje donde se han unido la acción de la naturaleza y la del hombre; el resultado ha sido un "paleokarst" de gran belleza e
interés científico y didáctico. Asimismo, en su interior se localizan especies
vegetales y animales de gran singularidad inmersas en un bosque de alcornoques
muy bien conservado, salpicado de árboles tan interesantes como el quejigo
y el roble melojo.
La vegetación crece entre las calizas, y también en
los sombríos callejones y pozos. Aquí cohabitan diferentes especies de helechos
como culantrillo de pozo, blanco y menor, doradilla, lengua de ciervo y helecho
macho, algunos catalogados en el Libro Rojo de las Especies en Peligro de
Extinción en Andalucía. Este ecosistema es idóneo para el desarrollo de
especies rupícolas, es decír, plantas que están adaptadas a la vida entre
rocas. Son numerosas las aromáticas -tomillo salsero, cantueso, manzanilla
amarga-, los arbustos -madroño, bupléiro, lentisco, durillo- y las trepadoras.
En materia faunística hay presencia de búho real y
cigüeña negra, en peligro de extinción. En los callejones y agujas se pueden ver
durante todo el año diversas aves, como roquero solitarioy gorrión chillón;
pero en primavera se suman otras como collalba rubia, golondrina dáurica o
abejaruco. En invierno se puede observar al acentor alpino.
La presencia de hierro en las rocas de este cerro fue
el origen del aprovechamiento minero que este enclave mantuvo desde época
romana hasta el siglo pasado. Estos trabajos dejaron al descubierto un
paisaje de formas y colores únicos en el que dominan agujas, corredores, poljes
y dolinas, cavidades, simas, travertinos y lapiaces. Las responsables de esta
singular belleza son las calizas, rocas que sufrieron una erosión parcial por
efecto de la lluvia y de la nieve, dando lugar a este espectacular karst que
hoy es reclamo para amantes de la escalada.
Todavía permanecen algunas infraestructuras que son
recuerdo de su pasado minero, como el antiguo trazado ferroviario que unía la
explotación con la estación de Los Prados-Cazalla. Su acondicionamiento como Vía
Verde de la Sierra Norte permite recorrerlo a pie, en bici, patines, como bien nos parezca, siempre que no sea con vehículos a motor. La ruta parte del
antiguo poblado de la mina, donde residían los trabajadores, y de la Casa de
los Ingleses, residencia de ingenieros y gestores de la mina venidos desde
Escocia a finales del siglo XIX.
Para conocer las singularidades de este Monumento
Natural, nada mejor que recorrer otoño y primavera el sendero Cerro del Hierros, una ruta que se adentra en las galerías y túneles excavados en sus
rocas.
Si estáis interesados en realizar la visita que hemos hecho nosotros u otra que se adapte más a vuestras características, podéis contactar con la empresa promotora en el siguiente enlace:
Si estáis interesados en realizar la visita que hemos hecho nosotros u otra que se adapte más a vuestras características, podéis contactar con la empresa promotora en el siguiente enlace:
Reservas.
Visitas Cerro del Hierro
Algunas fotos tomadas en este día han sido las siguientes:
Como siempre, esperamos que todo nuestro alumnado disfrutara, al menos, tanto como lo hicimos el profesorado; y como no, que aprendieran un poquito más del inigualable entorno en el que tenemos la fortuna de encontrarnos.
Algunas fotos tomadas en este día han sido las siguientes:
Como siempre, esperamos que todo nuestro alumnado disfrutara, al menos, tanto como lo hicimos el profesorado; y como no, que aprendieran un poquito más del inigualable entorno en el que tenemos la fortuna de encontrarnos.
Un fuerte saludo para todas y todos.