Hola chicos/as, y a toda nuestra comunidad educativa en general.
Hoy nos gustaría que viérais este divertido vídeo en el que se presenta, de manera muy divertida cómo somos y nos comportamos de manera cotidiana y a veces casi sin darnos cuenta.
Nos gustaría que lo viéseis y pensárais si sois, un homo consumus o un homo responsábilus.
¡Esperamos que lo segundo!
Y recordad que el destino del planeta está en manos de todos y de todas nosotros.
El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento
ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de
norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para
manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que
parecía imposible. Ese día condujo a la creación de la Agencia de
Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de
leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación
de especies en peligro de extinción. A partir de entonces,
cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una
Tierra mejor.
Se trata también de un recordatorio de los retos que enfrentamos como integrantes de este gran ecosistema. La contaminación, la sobrepoblación, los riesgos que sufren
las especies en peligro de extinción y el daño que esto provoca a la
biodiversidad, entre muchas otras cosas, son tareas pendientes y
nosotros somos los únicos responsables.
"Las grandes decisiones que tenemos por delante no
corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en
este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos
nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras
decisiones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones
futuras". -- Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Varias instituciones participan realizando actividades y campañas por internet. Una de estas organizaciones ha sido la NASA, ha publicado en su cuenta de Twitter un video, fiel a su estilo, que nos hará recordar qué tan maravillosa es la Tierra. Así que acomódate bien y prepárate para un espectáculo.
Además de este fabuloso vídeo, os proponemos que prestéis atención a este otro que os hará amar más aún, el fantástico planeta en el que vivimos. ¡Cuidémoslo, por favor!
Otras entidades, como google, se han unido también a esta iniciativa, en este caso, han puesto a disposición de sus usuários una curiosa y devertida encuesta en la que nos preguntan, qué animal somos; en función de nuestros hábitos de vida. Se trata de una forma diferente de acercarnos al mundo animal que a veces sentimos tan distante o alejado de nosostros, cuando en realidad no lo está y somos parte de él.
Algunos chicas y chicos de secundaria se han animado a hacerlo y hemos sabido que tenemos entre nosotros un calamar, un caballo o, un ¡Mamut Lanudo! ¡que soy yo! Si os interesa hacerlo, podéis hacerlo en el siguiente enlace:
Y para los niños y niñas a los que os guste colorear, aquí os dejamos una láminas que, cuando estén acabadas, podréis colocar en casa para recordar este día tan importante:
Por último, recordaros que desde el CEIP "San Diego", como ecoescuela que somos, estamos siempre atentos en todo lo que se refiere al cuidado de nuestro planeta, y procuramos que nuestro alumnado se conciencie en la necesidad de vivir en un mundo mejor, en un planeta mejor; ni más ni menos en lo que sería si todos pusiéramos nuestro granito de arena para que la naturaleza jugara su gran baza:la belleza y la vida.